Resumen
Luego de tener los dispositivos que son necesarios para el monitoreo de la red. Para tener mayor efectividad y eficiencia del monitoreo se debería contar con un mapa o dashboard. Más visualmente ayuda que se tenga información de monitoreo en el menor tiempo posible.
**Este artículo contiene imágenes con animación dar clic en cada una ver.
Detalle
1. Para empezar con la creación de un mapa debe ingresar en el menú principal a Maps
2. Ya en la pestaña de Map, se puede empezar a crear el mapa solo hay dar clic en botón que dice Añadir Mapa. Luego dar clic en Añadir mapa entramos en configuración del Mapas.
- En la configuración del mapa se establece el nombre del mapa y el formato del mapa (ancho y altura) la medidas que se manejan en pixels. Adicionalmente se puede establecer si este mapa es público o no.
3.Después de configurar el mapa se puede dar cilc en Crear se ingresa en el diseñador de mapa.
¿Que encontramos en el diseñador de mapas?
– En la izquierda esta el Árbol de dispositivos
– En la parte central esta el campo de trabajo, donde irían los objetos para armar el mapa.
– A la derecha se esta los objetos para representar un sensor o dispositivo.
estos objetos existen de dos tipos: Estáticos y los dinámico que muestra estados que se encuentra un dispositivo o sensor.
Empezando con el mapa…
Antes de empezar un mapa en PRTG se debe considerar lo siguiente:
1. Si se tienen los dispositivos o sensores que van a estar en el mapa.
2. Es recomendable tener algún dibujo o diagrama tipo borrador del mapa que se valla a realizar.
3. Tener la resolución en pixels que se va trabajar para el mapa.
4. Explotar la mayor cantidad de creatividad que pueda.
Ejemplo creación de un mapa básico![]()
Para mayor información contactar a servicio@rolosa.com
0 comentarios