• Inicio
  • Ultimos post
  • Documentaciones
  • Noticias
    • blog
  • Monitoreo
    • NetSupport
    • PRTG
    • NetSupport DNA
    • NetSupport ServiceDesk
  • Antivirus
    • Bitdefender Antivirus
    • Avira Antivirus
    • AMC: Avira Management Console
    • Avira Professional Security 13
    • GravityZone Advanced Business Security
    • Gravity Zone Business Security
    • Avira Premium
    • Avira Server Security
  • Contáctenos
    • Grupo Rolosa
    • Nuestro Gestor Documental | Eco-firma
    • Oportunidades de empleo
      • Computrabajo
      • linkedIn
  • Gestión Documental

linux

linux

[LNX] Instalar y configurar SNMP en Oracle Linux 6 y 7

Resumen Oracle Linux es un entorno operativo seguro y de elevado rendimiento que ofrece herramientas de virtualización, gestión, automatización y computación nativa de la nube, además del sistema operativo, en una única oferta de soporte fácil de gestionar. Detalles Para instalar el protocolo snmp en Oracle linux se deben descargar Leer más…

Por Fernanda Obando, hace 3 añosagosto 1, 2022
linux

[LNX] Cambiar el uso de la memoria virtual en Linux

Resumen Para obtener un mejor rendimiento del servidor Linux una recomendación es ajustar el uso de la memoria virtual. Detalles El valor por defecto en una instalación de Linux es de 60, y dicho valor es almacenado en el archivo /proc/sys/vm/swappiness. Lo puede comprobar con el siguiente comando: cat /proc/sys/vm/swappiness Antes Leer más…

Por Fernanda Obando, hace 3 años
linux Ubuntu

[LNX] ¿Cómo se puede deshabilitar IPtables en Linux?

Resumen Linux como todo sistema operativo con tiene un firewall el cual se puede realizar bloqueo de conexion de entrada y salida en el servidor. Para este caso linux tiene iptables que es por medio se definen las reglas. En Linux por desgracia no se puede deshabilitar iptables como un Leer más…

Por Olman Alvarado, hace 3 años
Uncategorized

[WBM] ¿Cómo Habilitar o deshabilitar servicios en Webmin?

Resumen Aqui se le hara mención de cómo se realiza el proceso para habilitar o deshabilitar servicios dentro de Webmin según como se requiera. Igualmente esto permite que se desactiven en el servidor webmin sevicios que no se necesarios para la funciones que se va a dar uso a Webmin. Leer más…

Por Olman Alvarado, hace 3 años
Virtualmin Webmin

[WBM] Como visualizar las IP´s bloqueadas en Fail2ban y desbanearlas

Resumen  En este artículo se le mostrarán los pasos a seguir para poder ver las IP´s que hayan sido bloqueadas por el fail2ban asi como desbanear estas IP´s en caso de ser necesario. Detalles Para poder ver las direcciones bloqueadas por el fail2ban debemos ejecutar el siguiente comando: $ sudo Leer más…

Por Esteban Granados, hace 3 añosmarzo 18, 2022
Virtualmin Webmin

[WBM] Como cambiar el tiempo de baneo del fail2ban para Webmin

Resumen  Este artículo le brindará a usted una breve explicación de como cambiar el tiempo de baneo del fail2ban para Webmin. Detalles Nota: Este proceso se puede hacer también por la consola, pero recomendamos hacerlo por ssh al servidor.  Primero debemos de asegurarnos de que ya previamente hayamos configurado el Leer más…

Por Esteban Granados, hace 3 añosmarzo 11, 2022
Virtualmin Webmin

[WBM] Como bloquear solicitudes fallidas de acceso en webmain con fail2ban

Resumen  En este artículo se le mostrará una guía breve para configurar una restricción de acceso  por intentos fallidos al webmin. Detalles Ingrese a la dirección e inicie sesión en su webmin previamente instalado. Seleccione la pestaña Webmin, en el menú lateral izquierdo. Seleccione la opción de Networking > Fail2ban Leer más…

Por Esteban Granados, hace 3 añosmarzo 11, 2022
blog linux Ubuntu

[BLOG] Crear una llave SSH con Putty para conectarse aun servidor linux

Resumen La manera mas tradicional de conectarse a un servidor al que no estemos fisicamente conectado siempre ha sido por medio de una conexion remota. Tanto para Linux y para Windows la formas comun es conectarse por cliente realizar la conexión remota por un puerto comunicación definido y utilizando usuario Leer más…

Por Olman Alvarado, hace 3 años
linux

[Blog] Comprimir/Descomprimir .gz, .tar.gz, y .zip en Linux por línea de comandos

Resumen El comando tar en Linux se usa a menudo para generar ficheros .tar.gz o .tgz, así como de poder extraer los archivos resultantes.El comando tar GNU incluido en las distribuciones de Linux tiene compresión integrada. Puede crear un archivo .tar y luego comprimirlo con compresión gzip o bzip2 en Leer más…

Por Fernanda Obando, hace 3 años
Desarrollo Movil Flutter linux

instalación y configuración del SDK Flutter en linux.

Resumen en este articulo es pensado para llevar a cabo un proceso de instalacion para el framework flutter en entornos linux. Detalles flutter es una herramienta para desarrollo movil multi-plataforma , de codigo abierto y versatil de trabajar. se opta por un proceso de instalación sencillo, en otro post les Leer más…

Por Rodrigo Vidal, hace 3 añosfebrero 4, 2022

Paginación de entradas

1 2 3 Siguientes




Secciones
  • Academia Rolosa
  • Antivirus
  • Carrito
  • Categorías
  • Contáctenos
  • FAQ
  • Finalizar compra
  • firma digital
  • Gestión Documental
  • Mi cuenta
  • Monitoreo
  • Mujeres en STEM
  • Newsletter
  • Nuestros Webinars
  • Tienda
  • Ultimos posts
Categorías
  • Active Directory
  • AMC: Avira Management Console
  • Apache
  • Avira Antivirus
  • Avira Premium
  • Avira Professional Security 13
  • Avira Server Security
  • Base de datos Oracle
  • Bitdefender Antivirus
  • BitLocker
  • Blancco
  • blog
  • Calendario
  • Ciberseguridad
  • Codima Toolbox
  • Container
  • CSS
  • Deep Freeze
  • Desarrollo Movil
  • Desarrollo Web
  • Docker
  • Drupal
  • Drupal
  • Ecofirma
  • Email
  • Escritorio Remoto RDP
  • estructuras
  • ESXI
  • Faronics Insight
  • fastapi
  • FD – Solución de Firma Digital
  • Flutter
  • frontend
  • General
  • Gestión Documental
  • Git
  • Grafana
  • Grav
  • Gravity Zone Business Security
  • GravityZone Advanced Business Security
  • Hardware
  • Herramientas
  • hibernate
  • HSM
  • Identificador de clase
  • JAVA
  • javascript
  • JPA
  • Licitaciones
  • Linters
  • linux
  • Mysql
  • NetSupport
  • NetSupport 24/7
  • NetSupport DNA
  • NetSupport Manager
  • NetSupport School
  • NetSupport ServiceDesk
  • Network Performance
  • Noticias
  • PHP
  • PhpList
  • Plesk
  • Proofpoint
  • Proxmox
  • PRTG
  • python
  • RDP
  • Seguridad
  • Software
  • SQL Server
  • Thunderbird
  • Ubuntu
  • Uncategorized
  • Unitrends
  • VirtualBox
  • Virtualización
  • Virtualización con Proxmox
  • Virtualmin
  • Visual Studio
  • VMware Workstation
  • VPN
  • VueJs
  • Web hosting
  • webinars
  • webmail
  • Webmin
  • Windows
  • Wordpress
  • WordPress
También te puede interesar
Grupo Rolosa

Rolosa

Ecofirma


  • GrupoRolosa
  • Rolosa
  • Eco-firma
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Ecofirma